Situaciones como el olor delator o excreciones de tu mascota fuera del lugar correcto, pueden indicarte que debes elegir de mejor forma la arena para gato. De esto depende que tu minino se sienta cómodo y que sus evacuaciones no se conviertan en un verdadero problema.
Te contamos cómo tenés que elegir la arena más adecuada para tu gato, de entre todas las opciones del mercado. ¡Vamos!
Tipos de arena para gatos
Cuando amas los gatos sabes lo importante que es el aseo para ellos. Y es que, contrario a lo que creen algunos que no los conocen, son mascotas muy meticulosas con la limpieza.
Parte importante de la rutina de higiene de un gato es contar con un lugar adecuado para hacer sus evacuaciones. Si un gato no encuentra su lugar limpio y cómodo, buscará cualquier otro para hacerlas.
Por tanto, es importante elegir arena que te facilite la eliminación de olores, de heces y el mantenimiento de la limpieza.
A continuación te mostramos algunas de las opciones de arena para gato que se encuentran en el mercado. Entre ellas, seguro vas a encontrar la solución para tener en condiciones el “baño” de tu minino.
Arenas naturales
También se conocen como ecológicas o biodegradables. Se forman por fibras vegetales o virutas de madera y absorben muy bien el olor. Su efectividad en este aspecto de la eliminación de olores es similar a las aglomerantes.
Esta ventaja contra los olores hace que dure bastante y que la puedas cambiar aproximadamente cada mes.
Otra de sus ventajas es que es anti-humedad. Esto hará que el lecho no esté mojado al contacto, lo que brindará comodidad a tu gato para evacuar allí. Por otro lado, tenemos que esta arena para gatos no expide polvo, lo cual es muy positivo si tu gato tiene algún tipo de alergia.
Finalmente, es biodegradable, lo que facilita su descomposición como abono o como desecho orgánico. Lo que significa un gran aporte al cuidado del planeta.
De este tipo tenemos la arena de Pell Cat, nuestro proveedor argentino destacado por producir el único sanitario Premium 100% ecológico para gatos. Esta es elaborada con aserrín de pinos reforestados y, además de sus ventajas ecológicas e higiénicas, rinde 3 veces más gracias a su poder de absorción.
En contraparte, quizá la única desventaja que tiene la arena natural o ecológica es que, por su tamaño, es fácil de ser expulsada de la arenera. Lo que hace frecuente que encuentres virutas alrededor del lugar.
Arenas aglomerantes
Generalmente las arenas aglomerantes se componen de un mineral llamado bentonita. Esto las hace de un tamaño más pequeño que el de las ecológicas, pero más grande que el de las absorbentes.
Su gran ventaja es que compacta líquidos y heces, lo que facilita recoger la suciedad a diario, tanto de heces como de la orina. Esto extiende el tiempo de duración de la arena y evita malos olores. Podría durar hasta un mes antes de tener que cambiarla por completo.
Dentro de las recomendadas de este tipo tenemos la Piedra Bentonita súper aglomerante de CanCat, la cual suma otras ventajas, tales como:
- Tecnología Odor Free para un máximo control de olores de orina y materia fecal.
- Es 99.9% libre de polvo.
- Tiene un poder aglomerante por encima de la media.
- Fragancia fresca.
La única desventaja de podría presentar el tipo de arena aglomerante es que genera algo de polvo, lo cual puede ser un problema cuando el gato es alérgico.
Arena para gato absorbente
Son fabricadas con un mineral llamado Sepiolita, reconocibles por su color grisáceo y su tamaño medio. Es de las más fáciles de encontrar y de las que menos cuestan.
No obstante, la arena absorbente levanta demasiado polvo y no es muy efectiva con la eliminación de olores.
Esta condición hace que tengas que cambiarla más frecuentemente, como mínimo cada semana. Además, es indispensable que retires con una pala las heces de tu gato. Esto se debe hacer a diario para que la arena pueda durar los 7 días en promedio.
Gel de sílice
Este tipo de arena para gatos es sintético y se conforma por un compuesto de Silicio y Oxígeno. Es la más recomendada si lo que requieres es absorber al 100% los olores. Además, logra evaporar la humedad de la orina del gato, permitiendo que el arenero se mantenga seco.
El gel de Sílice suele tener una acción anti-bacterial. Con lo que se completan las propiedades necesarias para convertirla en una de las arenas más durables e higiénicas.
Existen arenas para gatos con fórmulas más avanzadas y funciones particulares, como las de CanCat, una marca que ha incorporado otros beneficios en sus diferentes variedades:
- PH Control: Su color cambia cuando existe alguna anomalía en el PH que representan un síntoma de alguna complicación urinaria o en los riñones de tu gato. Esto alerta a tiempo sobre cuándo consultar al veterinario.
- Patas sensibles Little Cats: El tamaño y textura de sus piedras es más fina y suave, ideal para las tiernas patitas de los cachorros.
- Piedras perfumadas: Estas además de eliminar los malos olores en la orina de tu minino, emiten un olor específico cuando ellos hacen sus evacuaciones. Algunos de los aromas que encuentras son Lavanda, limón, cítricos, brisa fresca y rosas.
¿Qué tipo de arena para gato necesitas?
El tipo de arena perfecto para un gato puede no serlo para otro. Lo más importante es que, inicialmente, pruebes con la que más te convenga a vos. Para esto es necesario considerar diferentes variables de acuerdo a tus prioridades: tiempo de cambio, efectividad contra olores, facilidad de mantenimiento, presupuesto, entre otras.
Luego, cuando tu gato las pruebe, la última palabra será suya. Es claro de que en ningún caso te convendría una arena ventajosa para vos, pero que finalmente tu gato no termine usando.
En PetLand podés encontrar las mejores clases de arena para gatos. Compará las opciones y favorecé una sana convivencia con tu gato.
Conclusiones
De la correcta elección de la arena para gatos depende en gran medida que este realice efectivamente sus evacuaciones en el lugar correcto. Además, ayudará a que la convivencia no se vea estropeada por malos olores.
Para elegir la arena correcta tenés que saber que existen diferentes tipos como la natural, absorbente, aglomerante y gel de Sílice. Todas con diferentes características, ventajas y desventajas. Al considerar estos factores se podrá hacer una mejor elección, considerando cuál es la más ventajosa para vos y a cuál se adapta mejor tu gato.
Te puede interesar:
El mejor alimento para gato: ¿qué debe contener y cómo elegirlo?