¡No hay mejor compañero que un perro para vivir grandes aventuras y crear momentos inolvidables! ¿Querés saber cómo cuidar a tu perro para garantizar una vida plena y feliz? En este artículo, hemos preparado los 7 cuidados básicos que tu perro necesita:
Cuidados básicos
Cuando un perro llega a tu vida, la cambia por completo. Se convierten en el centro de atención y protagonista de historias épicas. No obstante, tanta ternura, energía y vida, demanda ciertos cuidados que no pueden faltar mientras esté contigo.
Por muy independiente que tu perro parezca, necesita de ti más que alimento o cuidados, en especial cuando está enfermo. Por lo que, a continuación, te enseñaremos algunos tips que te ayudarán a cuidar a tu perro:
1.- La alimentación del perro
Comenzamos por uno de los cuidados más importantes: la alimentación.
Sin lugar a dudas, la alimentación es la base de una vida saludable, y no podría ser de otro modo, pues un alimento balanceado aporta los nutrientes necesarios para su correcto desarrollo en cada etapa de su vida.
El secreto para encontrar el mejor alimento para tu mascota está en identificar sus necesidades más importantes. Hoy en día, la oferta de alimentos para perro es muy amplia (alimento balanceado, holístico, medicado, por etapas), por lo que es importante acudir con su veterinario para que le realice un chequeo general.
Si lo considera necesario, este podrá recomendarles algún suplemento o vitaminas. En Pet Land podemos ayudarte a elegir la opción más adecuada para tu compañero de aventuras.
2.- El baño
Cuando nos referimos a higiene y salud, estamos hablando también de bañar a tu perro, y esto incluye la limpieza dental, el cuidado de oídos, piel, pelo y patas.
Lo más recomendable es que te encargues de ello cada dos o tres semanas. Además, es una excelente oportunidad para conectar con tu mascota. Es necesario que tengas en cuenta lo siguiente:
- Utilizá jabón especial para mascotas.
- Evitá usar productos de uso humano por mucho que te gusten.
- Algunos aromas pueden ser muy molestos o irritar a tu mascota, elegí shampoos sin olores fuertes.
- Cepillalo antes y después del baño.
- Cuidá que no le caiga agua en los oídos
- Considerá un servicio de limpieza profesional cada tres o cuatro meses para un aseo más profundo.
- Recordá premiar a tu mascota al final del baño.
3.- Socialización
Qué cosa más terrible tener que renunciar a tener visitas en casa porque tu perro no las recibe muy bien. Igual de preocupante sería no poder salir a caminar si tu perro no sabe convivir con otros animales.
La socialización es ese proceso que ayuda a tu perro a interactuar con otros humanos y animales; es crucial si te interesa que tu mascota tenga una vida saludable. Una ida al parque podría convertirse en una verdadera pesadilla para tu perro, para vos y para los demás.
4.- Paseos y actividad física
Al igual que vos, los perros necesitan ejercitarse de manera regular para mantenerse sanos y fuertes.
Los paseos y los juegos son muy importantes en todas las etapas de su vida, porque además de fortalecer su cuerpo, agilizan su mente.
Encontrá actividades que ambos disfruten. Y si tu perro es de los que se cansan fácilmente, comiencen con caminatas, es una excelente forma de ayudarlo a mejorar su condición física y, al momento de hacerlo, es importante que lleves con vos:
- Correa.
- Agua.
- Golosinas o recompensas.
Algunos perros disfrutan mucho jugar con una pelota, mientras que otros prefieren los juguetes. No lo obligues a realizar actividades que no le gustan. Probá con diferentes estímulos hasta encontrar el que más se adapte a su estilo.
5.- El espacio del perro
Un perro puede ser tu mejor amigo, y es normal que te guste tenerlo siempre cerca. Sin embargo, necesita su propio espacio.
¿Cuánto espacio necesita? Eso dependerá del tamaño de tu casa, su distribución, del tamaño y la edad de tu mascota. Pensá en un sitio en el que pueda relajarse, aislarse cuando lo necesite y que le permita moverse libremente.
No subestimes la importancia de ese espacio, en especial cuando se queda solo. Es ahí donde se sentirá seguro y pasará parte del tiempo mientras regresas. Asegurate de que el lugar cumpla con los siguientes requisitos:
- Seguro.
- Cómodo.
- Cerca de tu espacio.
- Relajado.
6.- Educación
Qué hermoso sería que tu perro lo aprendiera todo de forma automática. Si bien muchas habilidades las desarrollará de forma natural, existen ciertos saberes que deberá adquirir con ayuda de expertos.
La recomendación general es que tu perro reciba instrucción profesional antes del año de edad. Muchas personas tienen miedo de que sus perros pierdan encanto si los entrenan, y no contemplan la cantidad de malas experiencias que se avecinan si no lo hacen.
Entre las principales instrucciones que tu perro debe dominar encontramos:
- Socializar.
- Hacer sus necesidades en los lugares correctos.
- Comer en horas fijas.
- Pasear con correa.
- No mordisquear ni destruir.
- Guardar silencio.
7.- Cariño
Además de merecer todos los mimos y caricias del mundo por ser adorables, tus mascotas requieren muestras de afecto. Basta con mirar cómo disfrutan de una caricia para comprender cuánto bien les hace.
Es importante saber que las muestras de cariño también tienen sus reglas en el mundo de los perros, ya que no siempre es buen momento para una caricia o para un premio. Asimismo, los abrazos, por mucho que nos gusten, a tu perro puede no agradarle, ya que estás quitándole movilidad.
Las tres reglas de oro para las muestras de afecto a tu perro son:
- Aprendé a leer su lenguaje corporal. No siempre estará de humor para caricias.
- Siempre acaricialo de forma suave y calmada.
- Si no es muy sociable, avisale a las personas que intentan tocarlo cuando paseen por la calle.
Aprendé cómo cuidar a tu perro y hacerlo feliz
Además de vacunas y visitas periódicas al veterinario, tu mascota necesita cuidados que la hagan sentir muy especial. No dejes que la rutina y el paso del tiempo reduzcan las muestras de afecto ni la interacción. Hacé de cada día una aventura inolvidable.
Cuidar a tu perro va mucho más allá de hacerlo sentir amado, se trata de proveer todo lo necesario para que disfrute de una vida plena y sana. En Pet Land encontrarás todo para cubrir sus necesidades y consentirlo como un campeón.
Conclusiones
La calidad de vida de tu mascota depende de los cuidados que sepas darle. Tan importante es prestar atención a sus alimentos, como al baño y su higiene bucal.
La socialización es uno de los procesos más importantes para el desarrollo de tu mascota. Lo ideal es que se fomente en el primer año de vida. De cualquier modo, es posible ayudar a una mascota mayor a convivir con otros perros y humanos, solo requiere de entrenamiento y mucho amor.
Recordá llevarlo periódicamente con el veterinario y mantenerlo al día con sus vacunas. Visitá nuestro blog, allí encontrarás más consejos y guías que te ayudarán a elevar la calidad de vida de tus mascotas.
Si te gustó esta nota, quizá te interese:
¿Sabes qué es la ansiedad por separación y cómo afecta a tu perro?
¿Niños y perros en la misma casa? Descubrí cómo mantener una buena convivencia
Los 5 accesorios para perros que no deben faltar en casa