5 tips para mejorar la convivencia entre perros de diferentes razas

La convivencia entre perros de diferentes razas puede ser un verdadero problema cuando no se realiza una socialización adecuada entre los caninos. Obviar las diferencias de carácter que puede existir entre perros de distintos tipos es el primer impedimento para la solución. 

Por tanto, en PetLand creamos conciencia sobre esta situación y te compartimos 5 tips muy útiles para solucionarla y lograr una sana convivencia entre perros de distinto carácter y raza. 

Aunque la genética tiene que ver con la compatibilidad entre razas, el factor más determinante es el ambiente y la socialización que se le entrega a cada perro.

La convivencia entre perros de diferentes razas

El carácter de los perros está marcado en parte por su genética, en la cual se recopila información desde sus antepasados, como la función para la cual han sido domesticados y sus rasgos particulares. Esto hace que los perros de determinada raza compartan ciertas similitudes en su comportamiento y conductas. 

En el video encuentras una explicación sobre cómo puede influir la genética entre diferentes razas de perro, en su carácter y conducta: 

Sin embargo, sin importar si una raza tiene mayor tendencia a ser dominante que otra, lo más importante es el proceso de socialización que el amigo perruno tenga desde cachorro. Esto porque el ambiente en el que es educado y criado un perro, marca drásticamente su carácter.

Este proceso de socializar, además de su educación, depende de ti. Recuerda que, como responsable de tu amigo canino, debes tomar la posición de líder de la manada, pues eres el que le provee alimento, seguridad y le marca las pautas de su comportamiento con sus congéneres, al igual que con otros animales y las personas. 

Este rol de líder de la manada lo debes saber marcar con respeto, autoridad y equidad, para que no se presenten conflictos cuando tienes más de un perro en casa. 

Si un perro viene de un ambiente hostil es muy probable que tienda a tener problemas de convivencia con otros perros.

Algunos tips de convivencia

Entonces, viene la pregunta clave ¿Cómo socializar a tus perros en casa? Eso lo puedes lograr con estos 5 tips prácticos y fáciles que reunimos especialmente para ti: 

1. No des más cariño a uno que a otro

Para tus perros tu eres su todo. Eso lo demuestran con cada cosa que hacen para agradarte, llamar tu atención y demostrar agradecimiento. Por tanto, pueden despertar un sentimiento de celos cuando existe otro congénere en casa. 

Una manera de dar a entender a cada uno de tus perros que tienen tu afecto y atención es demostrarles cariño por igual. Por ejemplo, dar un snack a ambos mientras compartes con ellos, o rascar sus pancitas mientras están juntos, es una forma de decirles que hay afecto para todos. 

2.  No cortes los juegos entre ellos a menos que se lastimen

Permite que jueguen libremente, ya que a través del juego es que los perros refuerzan sus lazos de amistad. Desde cachorros lo hacen con sus hermanos y ese es su primer momento de socialización con congéneres. 

Dejarlos que jueguen sin tu intermediación hace que ellos mismos aprendan a apreciar su tiempo juntos, encontrar sus límites, reforzar la tolerancia y conocerse mejor. 

Deja que jueguen todo el tiempo que quieran, siempre que no se estén haciendo daño realmente. 

3. Evita separar a los perros aunque existan pequeñas peleas de por medio

Es natural que entre los perros existan riñas que no tienen trascendencia. Déjalos que se ladren, gruñan y hasta den sus volteretas el uno sobre el otro. Este es un proceso que ayudará a que cada uno de tus perros decida el papel que cada uno asume en la familia. 

Evita por todos los medios separarlos por rejas, paredes o muros, pues esto solo aumentará la ansiedad y estrés entre ellos, y los hará más vulnerables a querer pelear. 

Mejor asegúrate de que siempre tengan la supervisión de un adulto y aplica el refuerzo positivo con ambos mientras están juntos. Esto puede ser con un snack para cada uno, caricias y tiempo de calidad que les deje notar que es positivo cuando están todos juntos en buena convivencia. 

4. Cada perro debe tener su propia cama

Cada uno de tus perros debe tener su propia cama y juguetes. De este modo, cada uno sentirá posesión sobre algo en casa, se forjará el respeto por lo del otro entre ellos y se evitarán riñas a causa de esto. Esto es especialmente importante cuando tenemos dentro de casa perros posesivos o territoriales.

5. Procurá juntar a tus mascotas desde que son cachorros

convivencia entre perros de diferentes razas

Ahora, lo ideal es empezar con todo este proceso de socialización desde que tus perros son cachorros, pues en esa etapa no tienen preconceptos ni malos comportamientos aprendidos y se puede moldear su carácter con mayor facilidad, para una convivencia feliz. 

Como te comentábamos al inicio, lo que verdaderamente genera conflicto entre diferentes perros no es su raza, sino el mal proceso de socialización y un ambiente inadecuado para los caninos. 

Entonces, para socializar a tus perros desde que son cachorros, o incluso, cuando ya son adultos (si es que no tuviste oportunidad de hacerlo de cachorros), sigue estos consejos: 

  • Mantén tranquilidad y no muestres temor ante su acercamientos. Tus perros lo pueden percibir y sentirán tensiones que provocan que se ataquen entre ellos. 
  • Preséntalos en un lugar fuera de casa. Puede ser un parque o la casa de un amigo que no frecuenta ninguno de los perros, para que no se generen peleas por instintos territoriales. 
  • Deja que se reconozcan, huelan y que jueguen. 
  • Premia su buen comportamiento con snacks o un cariño. No olvides hacerlo con todos a la par. 
  • Deja que huelan cosas el uno del otro. Por ejemplo, un juguete o una manta. Así, se habituarán al olor del otro.

Razas de perros compatibles entre sí

Ahora, si bien es cierto que podemos lograr que perros de diferentes razas y carácter puedan convivir, hay algunas clases de perros que son más compatibles, por tener unos rasgos opuestos o porque no representan mayor amenaza el uno para el otro. 

La buena convivencia entre perros se puede lograr sin importar su edad, no obstante, es mucho más fácil cuando se les socializa desde cachorros.

Por ejemplo, juntar un perro de carácter tranquilo con uno que tiene una tendencia dominante, es una buena combinación, pues no tendrán enfrentamientos por la lucha del poder. Uno será el protegido, otro será el protector de manera más natural. 

Además, puedes facilitar más la convivencia entre perros de diferentes razas, eligiendo una combinación con mayor probabilidad de compatibilidad. Estos son algunos tips para conseguirlo: 

  • Busca que el dominante tenga un tamaño que no signifique mayor amenaza para el perro tranquilo. Por ejemplo, un labrador con un Beagle o un pug sería una buena idea. 
  • Empareja razas con carácter tranquilo muy marcado, como, por ejemplo, el labrador con el Golden Retriever.

Por supuesto, existen excepciones y no podemos encasillar a los perros por su raza, pues lo que realmente define el comportamiento de nuestros perros es la educación y ambiente en que conviven. 

cuidado de las mascotas

Por tanto, si quieres irte por el camino más efectivo, sigue los 5 consejos para la convivencia entre perros de diferentes razas y disfruta no de uno, sino de dos o más amigos perrunos en tu hogar ¡En PetLand te ayudamos con más información y todo lo que necesitas para tus perros!

Conclusiones

La convivencia entre perros de diferentes razas puede ser feliz siempre que tengas en cuenta sus diferencias de carácter y socialices de una manera correcta. 

https://materiales.petlandveterinaria.com.ar/cuidado-para-perro-segun-su-talla

Lograr que convivan a pesar de sus diferencias tiene que ver con 5 grandes tips, entre los que están demostrar cariño por igual, evitar mantenerlos separados o encerrados, dejar que jueguen libremente, asignar a cada uno su cama individual y, en lo posible, socializarlos desde que son cachorros. 

Si aún no ha llegado tu nuevo perro, puedes intentar elegir uno que sea más compatible con el o los que están en casa. 

Te puede interesar: 

¿Cómo mantener una buena convivencia entre perros y niños?

Claves para la sana convivencia entre perro y gato

Razas de perros que debes tener según tu personalidad

Comparte

2 comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *