Todo Acerca de la Desparasitación de Mascotas

¿Quién no ama a su mascota? Es importante que esta tenga los mejores cuidados y atenciones que merece. En especial, cuando se habla de un tema tan delicado y necesario para su salud como es la desparasitación de mascotas.

Se trata de uno de los cuidados más importantes para su bienestar, y muchos dueños de mascotas subestiman los beneficios de este sencillo procedimiento. Asimismo, también ignoran las terribles consecuencias de no llevarlo a cabo. 

Descubrí en este artículo qué es la desparasitación de mascotas, por qué deberías hacerla y encontrá dónde y cómo llevarla a cabo. Vas a ver que es muy sencillo y tus mascotas lo agradecerán por siempre.

¿Qué es la desparasitación de mascotas?

Para comprender qué es la desparasitación de mascotas, primero tenemos que saber qué son los parásitos:

Los parásitos son seres que viven a costa de tus mascotas y se alojan en su pelaje o piel, causando daños en la salud del animal. 

Son muy perjudiciales y por eso deben ser eliminados cuanto antes por medio de la desparasitación. Un procedimiento muy sencillo y eficaz que ayudará a tus mascotas a mantener una vida saludable.

La desparasitación es un tratamiento que elimina los parásitos, tanto internos como externos, de tus mascotas. También puede implementarse como tratamiento preventivo como parte de los cuidados de rutina para tus mascotas. 

Si necesitás saber más del tema, en el siguiente video un veterinario nos enseña algunos tips sobre la desparasitación:

¿A qué nos referimos por parásitos externos?

Los parásitos externos son aquellos que se alojan en el pelaje o la piel de tus mascotas. Este conjunto abarca a los piojos, pulgas, ácaros, liendres y garrapatas. A diferencia de lo que muchas personas creen, este tipo de parásitos pueden representar una amenaza en cualquier época del año.

¿A qué nos referimos por parásitos internos?

Este conjunto abarca tanto a los intestinales como a los que afectan a otros órganos, como el corazón, por ejemplo. Entre los más comunes encontramos los gusanos planos o tenias, también conocidos como cestodos, y los gusanos redondos o nematodos.

¿Por qué debes desparasitar a tus mascotas?

Tanto los parásitos internos como externos pueden dañar severamente la salud de tus mascotas. Sin embargo, en algunos animales el daño puede pasar desapercibido en las primeras etapas, pero no por ello es menos peligroso.

Los parásitos pueden ser portadores de enfermedades infecciosas que pueden poner en riesgo tu salud y la de tu mascota.

El alcance de los parásitos externos puede extenderse incluso a tu salud. Además de provocar problemas de dermatitis en tus mascotas, pueden afectar severamente tu salud también. Después de todo, gustan alimentarse de sangre caliente y pueden fácilmente elegirte como un excelente huésped.

Beneficios de Desparasitación de Mascotas

Los parásitos internos pueden provocar vómito, diarrea, reducción severa de peso y daño en los tejidos internos de tu mascota. Por la forma en la que se alimentan, pueden hacerla adelgazar y destruir tejidos o causar peligrosas obstrucciones en el tramo intestinal.

Al mismo tiempo, causan una reducción en los nutrientes que absorbe tu mascota, debilitándola y exponiéndola a todo tipo de enfermedades. Por si fuera poco, existe también el riesgo de intoxicarse con las secreciones y desperdicios del parásito.

Por último y no menos importante, es que muchas mascotas presentan anemia severa tras vivir por periodos muy prolongados debido a la pérdida de sangre y nutrientes. 

Los parásitos generan demasiadas complicaciones y peligros, por lo que aconsejamos desparasitar a nuestra mascota, ya que es la solución más sencilla ante un problema tan grande.

Dónde y cómo desparasitar a tus mascotas

Los procedimientos para desparasitar a tu mascota son muy variados. El primer criterio para elegir el más adecuado es definir qué tipo de parásito deseas tratar, ya que los parásitos externos e internos requieren de procedimientos y medicamentos muy específicos.

Para los parásitos externos suele recomendarse el uso de jabones, pipetas y shampoos que ayudan a eliminar piojos, pulgas, ácaros y liendres. De igual manera, asear toda la zona de tus mascotas, sus juguetes, cama, ropa y trastes.

Bañar a tus mascotas es parte de los cuidados básicos para conservar su salud. Para el tratamiento de parásitos externos, utiliza siempre productos de uso veterinario y evitá los remedios caseros.

En el caso de las garrapatas, eliminarlas puede requerir de un esfuerzo mayor. Una de las técnicas más comunes (pero que requiere de cierta destreza) es utilizar unas pinzas especiales. Debes prestar especial atención en removerla por completo.

Si bien existen diferentes remedios caseros, nuestra recomendación es que siempre consultes la opinión de expertos. Después de todo, se trata de la salud de tus mascotas y un mal remedio podría complicar aún más la afección.

Dónde y Cómo Desparasitar a tu Mascota

Para la desparasitación interna se recomienda el uso de medicamentos y productos especiales. La fórmula y la dosis dependerá del tipo de mascota, su tamaño, edad y características únicas. Recordá que estos procedimientos siempre deberás realizarlos siguiendo las indicaciones de los expertos.

La forma más sencilla y cómoda es mediante el uso de comprimidos, es decir, una dosis adecuada enviada por el veterinario. De cualquier manera, algunos dueños pueden batallar para que sus mascotas ingieran una pastilla, y para esos casos es recomendable el uso de suspensiones y medicamento en solución.

Preguntá a su médico veterinario sobre los tratamientos preventivos para tus mascotas. La salud de ellas siempre debe ser una prioridad en tu hogar. 

Cuando se trata de cachorros, la recomendación es que reciban tratamiento justo antes de la primera vacuna. Asegurate de que utilicen productos especiales para cachorro y no para adulto, siguiendo al pie de la letra las indicaciones de su veterinario.

Si todavía tenés dudas, en el siguiente video podrás ver 5 razones por las cuales deberías desparasitar a tu mascota:

Muchos dueños de mascotas nos preguntan si deben desparasitar a sus perros, incluso si no presentan síntomas, y nuestra respuesta es sí. La recomendación es que desparasites a tus mascotas por lo menos dos veces al año. De esta manera, te asegurás que goce de buena salud todo el año. 

Conclusiones

Los parásitos pueden representar un peligro para la salud de tu mascota, la tuya y la de quienes los rodean. Tanto los parásitos internos como externos pueden transmitirse fácilmente complicando así el problema y su tratamiento.

La forma más sencilla de eliminar y prevenir los parásitos externos es mediante el uso de pipetas, shampoos y jabones. En la mayoría de los casos son de aplicación casera y muy fáciles de administrar.

Para los parásitos internos, el tratamiento más recomendado son los comprimidos. De cualquier manera, será un veterinario quien decida la dosis y la vía de administración.

Es importante que evites los remedios caseros y que consultes periódicamente al médico veterinario de tu mascota. Solo así encontrarás siempre las mejores opciones y soluciones para ellas.

Si querés saber más sobre este y otros cuidados básicos para tus mascotas, visitá nuestro blog. Ahí encontrarás todo lo que necesitas para darle una vida plena a tus mascotas que tanto amás.

Si te gustó este artículo, quizás te interese:

Baña a tu perro de forma fácil y rápida

Enfermedades que tu perro podría sufrir en algún momento

Todo lo que necesitas saber acerca de la vacuna antirrábica

Comparte

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *