El sobrepeso en los animales de compañía

El sobrepeso en los animales de compañía

Hoy nos toca hablar de un tema muy importante que repercute plenamente en la calidad de vida de nuestras mascotas. 

Sabemos que, tanto la mayoría de los perros como gatos que conviven en un hogar, presentan unos “kilitos” extra o lo que bien conocemos como sobrepeso. Este artículo dará una breve explicación acerca del mismo, cómo influye en la calidad de vida de los animales y tips para prevenirlo.

El sobrepeso en los animales
  • ¿Qué es el sobrepeso y que factores influyen?

El sobrepeso es el aumento de la cantidad de grasa presente en el organismo. En el animal de compañía (al igual que en humanos), el aumento de peso se debe principalmente a un desequilibrio entre ingesta (sobrealimentación) y consumo calórico debido a la falta de actividad física (sedentarismo). Los hábitos alimentarios y de conducta pueden contribuir a dicho aumento de peso: alimentación “a demanda”, elevada cantidad y frecuencia de raciones, sobras de alimentos, “premios” porque el animal los pide, dietas de mala calidad o rica en grasas, etc. Otros factores a tener en cuenta son: 

Raza (factores genéticos): Con frecuencia, se ven afectadas las Retriever (Golden y labrador), Beagle, basset hound, Cocker spaniel, teckel, collie, pastor alemán y terrier. 

Esterilización: Los animales castrados tienen mayor probabilidad de sufrir sobrepeso.

Edad: En general, afecta a animales de más de 4 años.

Enfermedades: Algunas enfermedades (un ejemplo es el hipotiroidismo) generan aumento de peso (en este caso) producto de un desbalance hormonal.

El sobrepeso en los animales 3
  • ¿Cómo afecta la calidad de vida de nuestras mascotas?

El sobrepeso es un problema a largo plazo, ya que AGRAVA PATOLOGÍAS PREEXISTENTES y predispone a patologías cardiacas, osteoarticulares, metabólicas (diabetes), respiratorias, etc. (todas ellas de curso crónico), siendo tratables pero no curables. Es por eso que desde cachorros deberemos tomar consciencia de dicha problemática.

Por otro lado, la SOBREALIMENTACIÓN en los cachorros de razas grandes genera una enfermedad denominada osteocondrosis (se genera un disturbio en la formación de hueso que hace que las células del cartílago en crecimiento se dividan normalmente, pero nunca llegan ni a calcificarse ni a osificarse. Entonces el cartílago continúa creciendo y adquiere un espesor mayor al normal, donde en algunos casos las células profundas mueren generando desprendimientos similares a “colgajos” los cuales generan muchísimo dolor.

  • Tips para prevenirlo:
  • Consulta veterinaria (evaluar SCORE corporal). Estamos en presencia de sobrepeso cuando el peso supera entre el 5-20% del peso ideal.
  • Disminución gradual de la ración (evaluar también calidad y frecuencia de alimentación). Pesar ración.
  • Pesajes cada 7/15 días.
  • Ración de 24 horas distribuirla en 2-3 comidas.
  • Aumentar ejercicio (paseos, enriquecimiento ambiental)
  • Evitar golosinas comerciales optando por alimentos bajos en grasas (pollo a la plancha/trozos de frutas tales como manzana, banana, pera, etc). NO! Uva, chocolate, palta. Limitar cítricos. 
  • Evaluar dietas light o reducidas en calorías.
El sobrepeso en los animales

Para finalizar, es muy importante acudir a consulta con un profesional veterinario, el cual brindará asesoramiento y decidirá (según corresponda), estudios y pautas nutricionales necesarias. Actualmente, existen diversas dietas para animales de compañía, las cuales se dividen principalmente en: comerciales (alimentos balanceados), caseras, BARF. Si bien uno puede decir que para muchos las dietas comerciales son las más elegidas por los propietarios de mascotas, es cierto que, si bien presentan ventajas respecto a practicidad, a la hora de armar un plan de descenso de peso muchas veces son desestimadas debido a su composición (elevadas cantidades de hidrato de carbono, escasez proteica, entre otras cosas). De todas maneras, el plan elegido no sólo dependerá de las necesidades de cada animal sino también de los propietarios de los animales, los cuales muchos (por falta de tiempo y/o dinero) deciden optar por uno u otro plan. 

Comparte

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *