Claves para la sana convivencia entre perro y gato

¿Querés Saber Cuál es la Clave Para que tus Perros y Gatos se Lleven Bien? Te Damos 7 Consejos Para que Tus Mascotas Tengan una Relación Sana y Alegre.

Un gato y un perro en casa pueden ser una excelente combinación de mascotas y una gran compañía en tu hogar. Pero, ¿qué sucede cuando no se llevan muy bien? Sin duda, una pesadilla y muchos dolores de cabeza, además de que podría ser peligroso para ellos.

En Pet Land, hemos preparado este artículo que llega en el momento perfecto. Te daremos claves para la sana convivencia entre perros y gatos. Ya sea que estés por recibir en casa a un nuevo miembro de la familia o que desees mejorar la relación de tus mascotas, este artículo es para vos.

¿Eres dueño de perro y gato como mascotas? Enséñales a convivir

Seguramente has escuchado que los perros y los gatos no se llevan bien. En todos lados parece reiterarse esta idea, a tal grado de que muchas personas lo han tomado como una ley. La buena noticia es que no tiene que ser así.

¡Tu gato y tu perro pueden convivir si les enseñás cómo hacerlo!

Estos son 7 consejos para que consigas una relación perfecta entre tus mascotas y así evitar peleas y fricciones. Te sorprenderás de lo sencillo que son algunos y de su efectividad. Sin más preámbulo, comenzamos.

Procura que se conozcan desde cachorros

La primera etapa de vida de los perros y los gatos es de suma importancia para sus habilidades de interacción y socialización. Durante las primera semanas, aprenden a relacionarse con su entorno y con otras especies.

Procurá que perro y gato convivan desde cachorros

Etapa ideal de socialización:

  • Gatos: durante las primeras 9 semanas 
  • Perros: durante las primeras 12 semanas  

Si tu gato o tu perro ya superaron la etapa óptima para aprender a socializar, no te preocupes: hay esperanza. Lo más seguro es que requieran de un proceso con mayor atención y seguimiento. Seguí leyendo y descubrí qué podés hacer.

Tu perro y gato pueden vivir en armonía si les das las condiciones adecuadas. Ayudalos a entablar una relación sana.

Informate acerca del comportamiento natural de tu perro y gato

En uno de nuestros artículos anteriores, te compartimos una pequeña guía para elegir a tu perro basado en tu personalidad. Pero cuando se trata de juntar a un perro con un gato, hay otros factores que no debés ignorar. Tomá en cuenta las características de ambas especies y razas para ver si son compatibles.

La mejor opción siempre será que consultes a un especialista. En Pet Land podemos ayudarte a resolver cualquier duda que tengas con respecto a las características y hábitos comunes de las mascotas según su especie. No te quedes con una sola duda. . 

Mantenelos sanos y limpios con su plan de desparasitación y vacunación

Planeá con tiempo e investigá sobre los cuidados básicos de tus perros y gatos. Es muy importante que no te tomen desprevenido las fechas, costos y necesidades elementales de tus mascotas. Llevá un registro puntual de sus vacunas, citas con el veterinario y estilista.

Acostumbrá a tu  gato a visitar al veterinario

Tené siempre a la mano los números de emergencia y agregá a tus favoritos la página de sus veterinarios. Lo ideal es que encuentres un sitio en el que se especialicen en ambas especies, para que puedan recibir atención en un mismo lugar.

Si se conocen de adultos, planeá los primeros encuentros

Ya hablamos sobre la etapa óptima de socialización de los perros y gatos. Pero ¿qué pasa cuando alguno (o los dos) ya han pasado esa etapa? No pasa nada, pueden ser grandes compañeros si los acompañás en el proceso.

Conocé el comportamiento de perro y gato como mascota

El primer consejo que te podemos darte es que planees los encuentros. ¡No dejes al azar esa primera cita! Desde preparar el lugar del encuentro hasta contar con accesorios y estimulantes claves, cada detalle cuenta. 

Considerá los siguientes puntos:

  • Previo al encuentro, estimulá el olfato tanto del perro como del gato con objetos intercambiados como una manta, para que se familiaricen con su aroma.
  • No inmovilizar al gato: permitile tener la mayor libertad de movimiento posible y lugares a los que pueda trepar, en caso de sentirse amenazado.
  • Reforzá los comportamientos positivos: tené a mano premios tanto para gato como para perro, para recompensar buenos comportamientos.
  • No los dejes solos durante las primeras interacciones: si debés salir de casa, asegurate de contar con espacios separados y seguros para cada uno.

Sé un dueño justo y no demuestres mayor amor por alguno de ellos

Es normal dar toda la atención a una mascota recién llegada a casa. Sin embargo, esto puede ser dañino para la futura relación de tus mascotas. Es muy importante que la mascota que ya vivía en casa no sienta un cambio en la interacción con ella.

Mostrá igual cariño por tus mascotas

Igualmente, es fundamental que no se sienta desplazada en sus espacios y dinámicas. Si solían salir a correr o jugar, deben mantener esa rutina y su lugar especial debe mantenerse lo más intacto posible. Es fácil amar a ambas mascotas por igual y poco a poco irán creando nuevas dinámicas. 

Comprá juguetes para ambos

Los juguetes para perro y gato son diferentes entre sí. Probablemente habrás notado que los perros prefieren juguetes que puedan morder y llevar a todas partes con el hocico. Los gatos, en cambio, prefieren rascar, frotar su cuerpo en diferentes superficies y perseguir cosas.

Dedicá tiempo de tu día para jugar con tus mascotas y elegí juguetes que desarrollen su creatividad y los ayuden a tener una vida activa.

Con contadas excepciones, si arrojás una pelota esperando que tu gato la traiga de regreso, probablemente tengas que ir vos por ella. Sin embargo, este consejo va más allá de diferencias a la hora de jugar. Se trata de darle, a cada uno, objetos que pueda considerar como propios.

Dales su espacio y respetá los momentos de soledad de tu perro y gato

No hay duda de que las mascotas son excelentes compañeras. Pero así como las personas, a veces necesitan espacios de soledad. Esto está bien. Tu perro y tu gato no siempre tienen que estar juntos y conviviendo. Ellos aprenderán a comunicarse y a saber cuándo interactuar y cuándo darse espacio.

De igual forma, aprendé a leer sus señales y dales espacio cuando así lo requieran. Nos hemos centrado en la interacción y convivencia entre perros y gatos; sin embargo, vos también tenés que adaptarte a ellos y ellos a vos. ¡Están a punto de iniciar una nueva etapa todos juntos!

Conclusiones

Haz a un lado el mito de que los perros y gatos no pueden ser amigos. Pueden y la verdad es que pueden ser grandes amigos.

Prepará espacios para cada una de tus mascotas y permití que poco a poco se vayan conociendo e integrando.

Algunas mascotas conectan desde el primer día, mientras que otras pueden necesitar más tiempo: sé paciente y está alerta de su proceso.

Equipá tu hogar con accesorios y artículos que cubran las necesidades más importantes de tus mascotas: cama, collares, platos, juguetes, cepillos, productos de aseo.

Buscá tiendas en donde puedas encontrar todo en el mismo sitio y, para mayor comodidad, aprovechá aquellas que tienen servicio a domicilio.

El Pet Land encontrarás alimentos balanceados, accesorios, un equipo de expertos veterinarios y peluquería. ¡Todo para tus mascotas en un solo lugar! Y, además, tenemos envíos a domicilio

Visitá nuestro Blog: en donde encontrarás todo lo que necesitás saber sobre el cuidado, la salud y la felicidad de tus mascotas.

conoce el mejor alimento para gato

Te puede interesar:

Descubre cuál es el mejor alimento para tus gatos

¿Tu gato tiene más de 7 años? Este artículo te interesará

Comparte

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *