Pirotecnia y los animales
La pirotecnia es perjudicial para nuestros amigos animales porque tienen un oído muy sensible. Mientras que nosotros los humanos podemos tolerar el fuerte estruendo de los cohetes, para nuestras mascotas puede ser muy doloroso y aterrador.
Aunque en el presente la pirotecnia está regulada en nuestra provincia por la Ley 10.868, desafortunadamente continúa siendo frecuente su uso. Los principales perjudicados de esta continua utilización de fuegos artificiales son, como ya casi todos sabemos, nuestras mascotas.
Muy probablemente hayas escuchado diferentes campañas y mensajes que destacan el daño que causa la pirotecnia en los animales, pero tal vez aún desconoces los motivos de esto o cual es el alcance de esto.
Aquí te contaremos todo lo que necesitas saber.
¿Por qué nuestras mascotas sufren con la pirotecnia?
Todos sabemos que los perros y gatos tienen una capacidad auditiva mucho mayor que la nuestra. Mientras que nosotros podemos oír sonidos en un rango de 20 a 20.000 hercios, ellos pueden percibir frecuencias hasta de 60.000 hercios. Esto significa que los estruendos de los fuegos artificiales pueden ser insoportables para ellos, son un sonido insoportablemente fuerte, causando estrés y angustia.
Cuando se encuentran en un ambiente donde hay fuegos artificiales, es común que nuestras mascotas entren en pánico. Pueden intentar escapar de la situación, lo que puede resultar peligroso si no las tenemos bajo nuestra supervisión. Además, el miedo puede provocar que nuestras mascotas se escondan, se muestren agresivas o incluso que orinen o defequen en lugares inapropiados.
Además del miedo y el pánico, el ruido de los fuegos artificiales también puede causar daño físico en nuestras mascotas. El estruendo puede provocar daño en el oído interno de nuestros amigos peludos, lo que puede causar pérdida de audición o incluso dolor crónico.
Incluso animales mayores que están, digamos, “acostumbrados” a los estruendos de fin de año, sufren silenciosamente con estas formas de festejo.
Debemos entender que – para los animales – algo como una celebración masiva con fuegos artificiales es un evento que ellos no tienen capacidad de entender, así como tampoco tienen forma de prevenirse por si mismos.
¿Qué podemos hacer para cuidarlos?
Es importante tener en cuenta a nuestras mascotas a la hora de los fuegos artificiales. Siempre lo mejor es evitar utilizarlos, sobre todo si sabemos que nuestra mascota tiene miedo a los ruidos fuertes. En caso de que los utilicen otras personas de nuestra vecindad, es importante mantener a nuestra mascota en un lugar seguro y cerrado, donde no pueda escapar y – sobre todo – se sienta protegida.
En ese momento de encierro, puede serle agradable algún snack o diversión con la cual distraerse, cosas que pueden conseguir en PetLand. También es recomendable utilizar tapones para los oídos o música suave para minimizar el impacto del ruido.
Lo ideal es decirle “no” a los fuegos artificiales, dado que no solo es lo mejor para nuestras mascotas, sino también evita los peligros que conlleva la pirotecnia para los humanos. Debemos tener presente que es posible proteger la salud, la de nuestros animales, y el medio ambiente – sin renunciar a las tradiciones y celebraciones.
Conclusiones
Tomar medidas para protegerlas es una forma de demostrar nuestro amor y cuidado hacia ellas. Por eso, es importante tener en cuenta a nuestras mascotas a la hora de utilizar fuegos artificiales. Estos pueden ser muy dañinos para su salud y bienestar, por lo que es mejor optar por alternativas que no les causen estrés o dolor. Así, podremos disfrutar de la Navidad y Año Nuevo junto a nuestras mascotas, sin poner en riesgo su salud.
En caso de que su mascota muestre signos de deterioro de la audición, consulte con su veterinario.