Hoy te contaremos sobre lo que come un gato adulto en casa y lo que debés saber para mantenerlo en buen estado de salud. Con un físico reluciente, hermoso y un estado anímico tan arriba que no pasará desapercibido.
Te aseguramos que cumpliendo todos nuestros consejos tu mascota estará feliz cada día que pase contigo y tu familia.
¿Tienes un gato adulto como mascota? Aprende todo de él
Los gatos se definen hasta el primer año como “cachorros”. Hasta los 7 años jóvenes adultos y pasados los 7 se consideran ya maduros o viejitos.
Suelen tener una esperanza de vida de 12 a 18 años, aproximadamente. Sin embargo, podemos prolongar su periodo de vida siempre y cuando lo alimentemos muy bien y le demos los cuidados necesarios. La clave es tomar en cuenta su edad, para que esté siempre sano y feliz.
¿Querés que se sienta mimado y muy consentido por ti? Entonces, seguí leyendo.
¿Qué come un gato adulto?
Los gatos son carnívoros y por eso necesitan que su dieta contenga proteínas de origen animal. Su metabolismo pide una gran cantidad de ellas, así como de grasas procedentes de carnes.
¿Escuchaste hablar de que solo les gusta el pescado? Bueno, sabías que es solo un mito.
Es por eso que su alimento está basado en distintos tipos de carne:
- Pollo
- Vaca
- Pescado
- Estos le brindarán las proteínas y las grasas que necesita.
La alimentación del gato se refleja en su salud
¿Sentiste hablar del “eres lo que comes”? Resulta que sucede lo mismo con los gatos: el alimento que le das se ve reflejado en su pelaje, salud e incluso su actitud.
Tener una buena asesoría por parte de un veterinario o de un experto en nutrición para tu mascota es esencial. Este profesional te orientará muy bien sobre los requerimientos que necesita de acuerdo a su edad, raza y peso.
Una práctica inadecuada en la alimentación de tu minino, puede generar una variedad de enfermedades.
Darle de comer comida vegetariana es una de ellas. O comprar cualquier producto del mercado que esté de moda, sin leer los elementos nutricionales que vienen indicados en los paquetes.
¿Cuánto debo darle de comer a un gato?
Como ya lo dijimos, a partir de los 7 años tu gatito ya se considera un adulto. Su sistema digestivo funciona muy lento, así que puede comer fácilmente hasta 20 veces al día y lo ideal es dejarle la ración de su plato preferido en su comendero.
El irá comiendo ahí cada vez que tenga hambre. En el caso de los que tienen sobrepeso recomendamos ir cambiándolo de lugar o esconderlo, para que se mantenga activo buscando su alimento y quemará energías.
Una buena idea sería colocar el plato en un lugar con altura, así tendrá que dar dos o tres saltitos para poder alcanzarlo y es un ejercicio perfecto extra.
- La cantidad de alimento dependerá de su peso:
- Si pesa 3 kg, entre 30 y 40 gramos de comida seca al día.
- Si pesa 5 kg, debe comer entre 40 y 60 gramos.
A medida que vaya aumentando de peso, podés aumentar la cantidad de gramos por porción. Todo depende del tipo de alimento que le estés dando.
Procurá que, si tu gato es adulto, permanezca activo independientemente de la cantidad de alimento que requiera.
La obesidad es un tema común en los felinos, sobre todo en los adultos castrados que tienden a engordar mucho. Está comprobado que la tendencia a la obesidad en el macho es más alta que en la hembra, por eso los productos Royal Canin diferencian la alimentación para jóvenes y machos castrados, así como de hembras castradas. Tiene menor cantidad de proteínas que el de adulto, para evitar la tendencia a engordar.
Si tu gato es adulto, es importante cuidar su dieta para que no suba de peso excesivamente y esto afecte su calidad de vida.
Nosotros te recomendamos leer y revisar antes las indicaciones del paquete de alimento. Al reverso siempre se explica la manera exacta de servir en cantidad y frecuencia según su peso.
¿Qué come un gato cuando está sano y cuándo está enfermo?
Sabrás que tu minino está enfermo si observás un cambio en su comportamiento:
- Duerme más de lo normal
- Va con mayor frecuencia a la bandeja sanitaria
- En algunos casos maulla o manifiesta dolor cuando intenta orinar
- Su orina tiene pequeñas gotitas de sangre
- No lo ves tan activo
Acá es cuando debés tener mayor cuidado con lo que come un gato. Tendrás que revisar periódicamente cómo come, cuánto y qué sucede después de que lo hace. Si observás una conducta rara es importante que visites inmediatamente al veterinario.
Existen diferentes tipos de alimento que tu minino podrá consumir dependiendo del diagnóstico del profesional. Alimentos hidrolizados, basados en una dieta proteica, algunos que contienen más fibra, prebióticos y probióticos. ¡Siempre hay una opción acorde a las necesidades de tu felino!
Recordá, si tu gato presenta síntomas de enfermedad o poco habituales, no debe hacer ayuno, eso podría empeorar la situación. Acude al veterinario y sigan la dieta que este les recomiende.
En Pet Land contamos con alimentos secos y húmedos, ideales para esas etapas de convalecencia.
¿Si el gatito está sano?
Bueno, no hay más que darle amor y alimentarlo de acuerdo a su peso.
Conclusiones
Cuando tu gato se convierte en adulto, requiere que prestes mucha atención al tipo de alimento que le das.
Este depende de su peso, raza y condición de castrado o entero y, en muchas ocasiones, de su estado de salud. ¡No lo alimentes con cualquier marca! Solicitá información profesional y certera con tu veterinario de confianza.
En Pet Land tenemos todo tipo de alimento para tu minino. Además, podemos asesorarte acerca de las mejores opciones según sus características. ¡Visitanos!
Te puede interesar: