Cuchas para perros… ¿¿Cuál elijo??
En esta oportunidad, hablaremos de los puntos claves a tener en cuenta antes de elegir el lugar de descanso y/o refugio de nuestras mascotas.
Tanto si vamos a adoptar a un cachorro como a un perro adulto o simplemente queremos renovar su cama, es importante realizar las preguntas correctas a fin de elegir el modelo que más se adapte a las necesidades de nuestras mascotas, no sólo teniendo en cuenta el espacio y lugar que se disponga, sino también su tamaño y carácter.
- ¿Dónde se colocará la cucha?
Esta pregunta es una de las más importantes, ya que los espacios reducidos no son aptos para cuchas de fibra de vidrio o de madera, ya que tienden a ser de gran tamaño y el animal presentará incomodidad al movilizarse para su entrada y salida. Por el contrario, lugares como jardines o patios amplios son adecuados para colocar este tipo de cuchas al aire libre, ya que las de fibra de vidrio no se corroen con los cambios de clima, siendo muy duraderas y con diseños muy bonitos. Al tratarse de un material no poroso, dificulta el asentamiento de bacterias y hongos. Asimismo, pueden limpiarse fácilmente. Dado que el plástico no aísla tanto como la madera, es conveniente incluir un colchón que conserve el calor y garantice la comodidad del perro.
Las cuchas de madera, además de resultar más atractivas, son también más cálidas, dado que el material es un buen aislante térmico. Tienen la desventaja necesitar mayores tareas de mantenimiento, ya que la madera se pudre en contacto con la humedad. Por este motivo, la cucha debe tener patas que la aíslen del suelo.
Si se vive en un clima muy frío, es conveniente instalar una puerta y un colchón que conserve el calor, buscar una cucha que sea fácil de limpiar. Para ello, resulta muy práctico que el techo se pueda abrir. Para lograr una mayor protección, puedes escoger una cucha que tenga la puerta hacia un lado, o si tiene la puerta en el medio, asegúrate de colocarla en un lugar resguardado del viento. El techo a dos aguas o con declive escurre mejor el agua y evita que se pueda filtrar al interior. Es conveniente que las cuchas de madera tengan algún tratamiento impermeabilizante. Si el clima es frío extremo, busca una cucha con buen aislamiento en las paredes y asegúrate de instalar una puerta que atrape el calor.
Ahora en aquellos casos en los que no se cuente con suficiente espacio y que sean animales destructivos o con ansiedad, se aconseja la colocación de mantas (varias apiladas) a fin de que la mascota no pueda generar daño alguno que pueda desencadenar la visita al veterinario.
- ¿Qué tamaño tiene nuestra mascota?
Debemos previamente medir al perro para que, cuando compremos la cucha sepamos cual es el tamaño ideal. Resulta importante tomar bien las medidas, para escoger una cucha que le resulte confortable a tu mascota. Como regla general, debe permitir que el perro entre, pueda darse la vuelta y recostarse en el interior. Si es más pequeña será incómoda y si es mucho más grande resultará fría en el invierno. Si tienes dos perros que se llevan bien, pueden compartir la misma cucha y así darse calor mutuamente. Las medidas que debes tener en cuenta son las siguientes:
A) Altura a la cruz: La entrada de la cucha no debe ser inferior a ¾ partes de esta medida. Si es demasiado amplia se perderá calor.
B) Altura a la cabeza: La altura total de la cucha debe ser entre un 25% y un 50% más alta que esta medida. Es decir, si el perro mide 60 cm la parte más alta del techo debe estar a 75 cm o 90 cm del suelo.
C) Largo: Esta medida no incluye la cola. El ancho y largo de la cucha deben ser igual o un 25% superior a esta medida para que el perro se mueva cómodo en el interior. Por ejemplo, si el largo del perro es de 50 cm, el interior de la cucha debe medir entre 50 cm y 63 cm de largo y ancho.
- ¿Qué tipo de personalidad tiene mi mascota?
Los más cachorros tienden a explorar todo con la boca, con lo cual desarmarán todo lo que tengan a su alcance. Por ello es recomendable elegir aquellas con telas anti-desgarro o más resistentes. Si por el contrario, es un animal adulto que no sufre ansiedades podemos elegir aquellas con telas más maleables y acolchonadas. Caso contrario, las cuchas de fibra de vidrio son las indicadas, ya que son materiales que no suelen ser de interés para animales ansiosos. Asimismo, al ser colocados en jardines o patios grandes, evita que el animal esté en contacto con objetos dentro de la casa con lo cual les ahorra bastantes disgustos a los propietarios a la hora de dejar sola a su mascota.
- ¿Qué material se busca?
Esta pregunta se encuentra relacionada con la pregunta anterior, pero también con el clima. En épocas de mayor frío (invernales) es conveniente optar por aquellas cuchas que son impermeables y que aíslan el frío (de madera o con fibra de vidrio con el agregado de mantas). Si es un animal que convive en el interior de una casa, se prefieren colchonetas con guata, ya que, al estar el ambiente calefaccionado, no se buscan materiales impermeables, sino que le sean cómodos a la mascota para que pueda reposar y descansar. Si son cachorros o animales de talla muy pequeña se recomiendan los moisés de algodón, plush, etc. ya que ocupan poco espacio y están más contenidos (y por ende más calentitos).
Pero entonces …. ¿Cuál es la mejor opción?
No existe una cucha mejor que otra. Como se comentó al inicio, todo depende no sólo de las necesidades de cada animal, sino también del lugar y espacio en el que vive.
Recordá que las mascotas estarán cómodas y felices si se rodean de amor y cuidado, SIEMPRE teniendo en cuenta sus necesidades.